Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de jul. de 2022 · Es un fruto sensible, más susceptible de ser dañado o aplastado que sus hermanos mayores, por lo que siempre hay que comprobar que presentan una piel intacta, sin grietas ni daños, con una ...

  2. La mayoría de los paraguayos son mestizos (mezcla indígena-europea). Los blancos son la segunda etnia más numerosa, con cerca de un tercio de la población.

  3. La actual sociedad y cultura paraguaya es fruto de esa mezcla étnica; la herencia de la civilización española se refleja en la organización política, social y económica, también la religión, la vestimenta, la vivienda, los instrumentos de metal y las técnicas de producción como el arado y la carreta.

  4. 23 de may. de 2021 · El fruto de la variedad platycarpa, aunque en sentido estricto se trata de un cultivar, es conocido como paraguayo, durazno paraguayo o melocotón plano, en inglés se llama también donut peach o flat peach por su característica forma aplastada discal.

  5. Sumérgete en la rica cultura paraguaya y descubre sus tradiciones, costumbres, música y danzas típicas. La cultura paraguaya es una fusión única de influencias indígenas, españolas y guaraníes que han dado lugar a una identidad cultural vibrante y diversa.

  6. 7 de mar. de 2024 · Originario de China, donde era llamado ping-tzu-tao (melocotón de plato), el paraguayo es un híbrido del melocotón que luce una particular forma aplastada. Su pulpa es carnosa, dulce, jugosa, y...

  7. Prunus persica var. platycarpa, más conocida como paraguayo (en España) o durazno japonés (en Argentina), es una especie del género Prunus, con una fruta semejante al melocotón pero con forma aplastada, procedente de una mutación del melocotonero . El paraguayo es el resultado de una mutación originada en China e introducida en Estados ...

  1. Otras búsquedas realizadas