Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La economía de Panamá es una de las más estables de América. Entre las principales actividades se encuentran los servicios financieros, turísticos y logísticos, los cuales representan el 75 % del PIB.

  2. Conoce el contexto, la estrategia y los resultados del Banco Mundial en Panamá, un país con crecimiento, desigualdad y desafíos climáticos. El Banco apoya la reducción de la pobreza, la transparencia financiera y la competitividad del Canal.

  3. 18 de mar. de 2024 · El Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá informa que el PIB del país aumentó un 7.3% en valor real y un 9.0% en valor nominal en 2023. El crecimiento se debió a la actividad de sectores internos como la construcción, el comercio y la industria, y a las actividades relacionadas con el resto del mundo.

  4. El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) presenta las cifras estimadas del Producto Interno Bruto (PIB) a precios corrientes y en medidas de volumen encadenadas con año de referencia 2007, correspondientes al 2021. Se incluyen cuadros y gráficas de la evolución del PIB, en términos anuales, del período 2017-21 y los ...

  5. 4 de ene. de 2023 · El PIB de la economía panameña al cierre del tercer trimestre de 2022, registró un crecimiento de 11%, destacándose los sectores: comercio, construcción, transporte y comunicaciones. Panamá sigue liderando el crecimiento económico en la región y las estimaciones del FMI, BM y Cepal para el año 2023 es de 4.2%.

  6. 1 de jul. de 2019 · 1 julio 2019. Getty Images. Panamá creció en promedio 5,9% en los últimos 25 años. Conocido como el "Singapur latinoamericano" por su éxito económico, Panamá es el país con el mayor crecimiento...

  7. En 2021 la economía de Panamá experimentó un crecimiento del 15,3%, tras una pronunciada caída del 17,9% en 2020, en el contexto de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19).