Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Palenqueras son las mujeres que viven en San Basilio de Palenque, una ciudad fundada por esclavos africanos fugitivos en el siglo XVII. Conoce su origen, su dialecto, su vestuario, su música y su papel en la lucha por la libertad y la identidad afrocolombiana.

  2. Descubre la historia de las palenqueras, mujeres que antojan frutos y dulces en las calles de Cartagena de Indias. Conoce su origen, su cultura afrocolombiana y su legado de resistencia y orgullo.

  3. Conoce las palenqueras, mujeres que venden frutas y dulces típicos en el Centro Histórico de Cartagena de Indias. Descubre su origen, su cultura y su atractivo para los turistas.

  4. Conoce el origen, la resistencia y la sabiduría de las palenqueras, descendientes de las primeras mujeres africanas que huyeron de la esclavitud en Cartagena de Indias. Descubre cómo su palangana de frutas es un símbolo de su identidad, su solidaridad y su belleza.

  5. 27 de feb. de 2018 · Learn about the history and culture of Palenqueras, the black women in colourful dresses who sell fruit in Cartagena's old town. Discover how they became a national icon and a source of pride for Colombia's Afro-Caribbean heritage.

  6. Las palenqueras son las vendedoras de frutas y cocadas que representan la identidad y la resistencia de las mujeres africanas en el Caribe colombiano. Un monumento en Cartagena que las homenajea fue retirado recientemente, generando indignación y reclamación entre las palenqueras y sus simpatizantes.

  7. Una historia colorida. Las palenqueras que se ven en Cartagena son el resultado de una muestra importante de nuestro país. Ellas son oriundas de San Basilio de Palenque, el primer pueblo libre de esclavos en América. Su vestimenta es llamativa y colorida, a la que acompañan con su alegría y sonrisas.

  1. Otras búsquedas realizadas