Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Clarín fue padre de Leopoldo García Alas Argüelles, rector de la Universidad de Oviedo, quien fue fusilado por el bando sublevado en febrero de 1937, [7] y bisabuelo del jurista Leopoldo Tolivar Alas.

  2. Leopoldo Alas, Clarín nació el 25 de abril de 1852 en Zamora. El tercer hijo de Leocadia Ureña y Genaro García-Alas. Su padre fue gobernador civil. Se inició con composiciones religiosas y satíricas, y será el único redactor del periódico Juan Ruiz, escrito a mano, que distribuirá entre sus compañeros de estudios.

  3. 22 de jul. de 2022 · Biografía de Leopoldo AlasClarín” Nacimiento, educación y juventud. Leopoldo García-Alas y Ureña nació en Zamora el 25 de abril de 1852. Fue el tercer hijo de don Genaro García-Alas y doña Leocadia Ureña, de familia y herencia asturiana, muy presente en la obra de Clarín a lo largo de su vida.

  4. Biografía de Leopoldo Alas «Clarín» Por Germán Gullón. ALAS, LEOPOLDO (Zamora, 1852-Oviedo, 1901). Conocido por el seudónimo de «Clarín», forma con Pérez Galdós la pareja de grandes novelistas españoles del siglo XIX.

  5. Aunque nació en Zamora, donde su padre había sido nombrado gobernador civil, era de familia asturiana y a partir de los siete años vivió en Oviedo, ciudad a la que le uniría una estrecha relación y que se convertiría, de alguna manera, en la protagonista de su obra maestra, La Regenta.

  6. García-Alas y Ureña, Leopoldo. Clarín. Zamora, 25.IV.1852 – Oviedo (Asturias), 13.VI.1901. Catedrático de Derecho, crítico literario, novelista y dramaturgo. Nació en el seno de una familia de la burguesía progresista asturiana, oriunda del concejo de Carreño, cercano a Oviedo.

  7. Leopoldo Enrique García-Alas, nombre completo del escritor, era hijo del asturiano carreñense Jenaro García Alas –que firmaba Jenaro Alas– y de la leonesa Leocadia Ureña –en el registro por error figuraba como ovetense–, padres de cinco hijos, de los cuales el escritor era el cuarto.