Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A finales de la década del 70, el embajador de España en Perú organiza una fiesta privada, ya que por entonces se encontraba el guitarrista Paco de Lucía en Lima. Llegó Chabuca Granda, acompañada por Caitro Soto, quien le vendió su cajón a Paco, pues este vio la sencillez de toque y facilidad de transporte de este instrumento.

  2. 23 de oct. de 2020 · Cabe mencionar que, en la década de los 70, durante una de las visitas al Perú de Paco de Lucía, “CaitroSoto le obsequió y enseñó a tocar el cajón a Paco de Lucía, quien se había...

  3. 6 de oct. de 2013 · Siempre le llamo “el cajón peruano”. Hay mucha gente que no sabe de dónde es el cajón, y yo siempre lo estoy reivindicando. Siempre hablo de Caitro Soto, que fue quien me lo vendió.

  4. 23 de oct. de 2020 · Cabe mencionar que, en la década de los 70, durante una de las visitas al Perú de Paco de Lucía, “CaitroSoto le obsequió y enseñó a tocar el cajón a Paco de Lucía, quien se había quedado impresionado por la sonoridad y el ritmo que “CaitroSoto le sacaba al instrumento.

  5. Cultura. MÚSICA. El cajón peruano celebra 40 años de cambiar el flamenco junto a Paco de Lucía. En la capital peruana siempre se rememora con orgullo esa velada de 1977 en la que De Lucía...

  6. 26 de feb. de 2014 · La dama de la música criolla interpretó "La flor de la canela" junto a Caitro Soto, uno de los más grandes cajoneros de nuestra historia, y Paco de Lucía quedó fascinado con el...

  7. 5 de abr. de 2014 · El encuentro del guitarrista flamenco con el cajón peruano se produjo en 1980 en una fiesta ofrecida en Lima, donde la célebre compositora Chabuca Granda cantaba acompañada por el cajonero Carlos...