Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre los que afirman ser cristianos hoy existen algunos que quisieran ser pacificadores, como los que pertenecen a la “Conferencia Cristiana de la Paz.” Esta conferencia se compone de religiosos de ambos lados de la Cortina de Hierro.

  2. Los cristianos verdaderos no solo aman la paz, sino que también la promueven; por eso se les puede llamar “pacificadores” (Mat. 5:9, nota). 8. ¿Cómo podemos promover la paz en la familia y en la congregación?

  3. EN SU más famoso sermón, Jesucristo dijo: “Felices son los pacíficos”. Y también: “Felices son los de genio apacible, puesto que ellos heredarán la tierra” ( Mateo 5:5, 9 ). Ser pacífico supone más que evitar pelearse con los demás o sentirse tranquilo.

  4. ¿Pacificadores o belicistas? “EL CRISTIANO no ha de participar en acciones bélicas.” Esta aseveración resume el concepto que tenían sobre la guerra los primeros cristianos, afirman Thoko y Malusi Mpulwana en la revista Echoes, editada por el Concilio Mundial de Iglesias (CMI).

  5. De combatientes a pacificadores. LA REVISTA ¡Despertad! del 8 de diciembre de 2002 publicó la experiencia de Toshiaki Niwa, ex piloto japonés que durante la segunda guerra mundial fue adiestrado para llevar a cabo un ataque suicida.