Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alfonso XII de España, apodado «el Pacificador» [nota 1] (Madrid, 28 de noviembre de 1857-El Pardo, 25 de noviembre de 1885), [4] fue rey de España entre 1874 y 1885. Hijo de la reina Isabel II y del rey consorte Francisco de Asís de Borbón , [ nota 2 ] con el inicio de su reinado terminó la Primera República y comenzó el ...

  2. Alfonso XII de España. Alfonso XII (el Pacificador) fue rey de España. Nació el 28 de noviembre de 1857 en Madrid. Hijo de la reina Isabel II y de su esposo, Francisco de Asís, con los cuales marchó a Francia, cuando tuvo lugar la Revolución de 1868. El 25 de junio de 1870, su madre abdicó, en él, todos los derechos a la Corona de España.

  3. 28 de nov. de 2013 · Fue llamado “el Pacificador” –como puede leerse en el magnífico monumento levantado a su memoria en el parque del Retiro madrileño–, por haber acabado con la última guerra carlista, pero también se le podría aplicar este calificativo por su decisiva contribución al establecimiento de un largo periodo de convivencia ...

  4. Medidas y acciones de Almagro el Mozo. Muerto Francisco Pizarro, los almagristas nombraron a Diego de Almagro el Mozo como gobernador del Perú y se levantaron contra la autoridad del enviado del rey de España, Cristóbal Vaca de Castro, que llegaba por entonces en calidad de juez comisionado y gobernador del Perú.

  5. Alfonso XII, llamado el Pacificador, nació el 28 de noviembre de 1857 en Madrid, España. ¿Dónde y cuándo murió Alfonso XII? Encontrándose en el Palacio Real de El Pardo, el 25 de noviembre de 1885, con apenas 27 años de edad, el rey Alfonso XII murió de tuberculosis. Familia de Alfonso XII. Padre de Alfonso XII.

  6. © 2024 Google LLC. Alfonso XII fue uno de los reyes más queridos de España, siendo visto como un monarca humanitario y bondadoso tras realizar algunos viajes por España para v...

  7. Rafael Fernández Sirvent. SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN.- II. SOLDADO ANTES QUE REY: LA PREFIGURACIÓN DEL “REY SOLDADO”.- III. CORONACIÓN Y TALANTE PÚBLICO DEL NUEVO MONARCA: DE “REY SOLDADO” A “PACIFICADOR”.- IV. ATRIBUCIONES LEGALES DEL “REY SOLDADO”: LA CONSTITUCIÓN DE 1876 Y LA LEY CONSTITUTIVA DEL EJÉRCITO (1878).- V.