Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de abr. de 2021 · 1. Legislación peruana. 1.1. Estructura legislativa y órganos legitimados para crear normas jurídicas. 1.2. Plano legislativo del gobierno central. 1.3. Plano legislativo del gobierno regional. 1.4. Plano legislativo del gobierno local. 2. Tratados internacionales. 3. La jurisprudencia y sentencias normativas. 3.1. La jurisprudencia. 3.2.

  2. 2 de feb. de 2018 · RESUMEN. Este trabajo presenta algunos de los principales avances y obstáculos del proceso de constitucionalización del ordenamiento jurídico peruano, vinculados al derecho privado, al derecho laboral y a la protección del consumidor, y que han sido abordados principalmente por el Tribunal Constitucional (TC).

  3. 22 de nov. de 2021 · Resumen: el presente artículo propone desde un enfoque democrático y deliberativo cuáles son los pasos que se deben superar para lograr una nueva Constitución. Lo dicho supone no comprender el proceso constituyente como una cosa impuesta, sino más bien de modo espontáneo.

  4. 1 de oct. de 2021 · El ordenamiento jurídico peruano está integrado por las normas que emanan de los procedimientos de creación que él mismo impone y que son dictadas por los órganos o entes que tienen potestad normativa según sus pautas.

  5. El ordenamiento jurídico peruano se adscribe a la familia del civil law, donde la ley es la fuente de derecho por excelencia, no obstante, el precedente es una institución propia de sistemas de common law, donde este es la principal fuente del derecho, lo que genera encuentros y desencuentros.

  6. Desde entonces, el concepto de Constitución ha transitado hasta un momento en el que ya no cabe duda de que la Constitución es la norma jurídica suprema del ordenamiento normativo nacional. Esta transición solo ha sido posible a partir de dos procesos sucesivos.

  1. Búsquedas relacionadas con nuevo ordenamiento jurídico del perú:

    nuevo ordenamiento jurídico del perú: imágenes