Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Georg Philipp Friedrich von Hardenberg, más conocido por su pseudónimo Novalis ( Wiederstedt, 2 de mayo de 1772- Weißenfels, 25 de marzo de 1801), fue un escritor y filósofo alemán, representante del Romanticismo alemán temprano.

  2. Uno de los destacados representantes de este movimiento fue el poeta y novelista alemán Novalis, cuyo nombre real era Friedrich von Hardenberg. En este artículo, exploraremos la vida y obra de Novalis, así como su papel en el desarrollo del Romanticismo y su influencia en el arte contemporáneo.

  3. 6 de nov. de 2018 · Novalis, una de las plumas más clarividentes del Romanticismo alemán, no busca la verdad en el mediodía, morada de la razón, sino en la noche oscura, donde habita la poesía, que es “lo...

  4. 16 de oct. de 2016 · A Novalis se le suele considerar como el representante más genuino del primer Romanticismo alemán, casi el prototipo de un nuevo modo de pensar y sentir (siendo unos cincuenta años más joven que Kant, Lessing, Klopstock y Wieland, y contemporáneo de Schlegel, Clemens Brentano y el mencionado Tieck).

  5. Escrita por el poeta alemán Novalis, esta novela cuenta la historia de un joven poeta que se embarca en un viaje lleno de aventuras y descubrimientos. En este artículo de Filosofando, te ofrecemos un resumen completo de la obra, así como un análisis detallado de los personajes y su simbolismo.

  6. Los himnos de Novalis (Friedrich von Hardenberg, 1772-1801) señalan el co­mienzo de aquella «poesía de amor y de muerte» que, con tonalidades de «noctur­no», ofreció tantos motivos de inspiración al arte moderno europeo. Son seis y tienen su remoto origen en la muerte de la novia del poeta — Sofia von Kühn -—, de quince años.

  7. Celebramos los doscientos cincuenta años del natalicio de Novalis (1772-1801), una de las figuras fundamentales del Romanticismo, con un ensayo de José Manuel Recillas sobre la idea del absoluto para los escritores románticos. “La poesía es la realidad absoluta. Este es el núcleo de mi filosofía.