Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de nov. de 2021 · Se le ha llamado EBITDA Tributario por muchos reconocidos expositores, debido a que este término es introducido en el Decreto Legislativo 1424 de índole tributario y su cálculo se realiza sobre valores tributarios, los cuales pasaremos a explicar a detalle en este post.

  2. El día 30 de diciembre de 2021 fue publicado en la edición extraordinaria de normas legales del Diario Oficial “El Peruano”, el Decreto Supremo No. 402-2021-EF que modifica el Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta.

  3. 5 de mar. de 2022 · En la Ley del IR, vigente a partir del ejercicio 2021, se establece que los gastos financieros podrán ser deducidos teniendo en cuenta el límite del 30% del EBITDA; es decir, aquellos intereses netos que excedan dicho límite no podrán ser deducibles.

  4. 30 de oct. de 2023 · El EBITDA se calcula adicionando a la renta neta del ejercicio, luego de efectuada la compensación de pérdidas a que se refiere el artículo 50º de la Ley, el interés neto, la depreciación y la amortización que hubiesen sido deducidos para determinar dicha renta neta.

  5. 26 de ene. de 2022 · El EBITDA en la Ley del Impuesto a la Renta para determinar el límite para deducir intereses. Es un indicador financiero utilizado para obtener la ganancia operativa de la empresa (es decir, la ganancia sin considerar intereses, impuestos, depreciación y amortización).

  6. Como bien sabemos, el Decreto Supremo No. 402-2021-EF, se publicó el día 30 de diciembre de 2021 con el fin de realizar modificaciones al Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta en torno al EBITDA Tributario. Al respecto se establece lo siguiente: Análisis: Renta neta de tercera categoría.

  7. 19 de may. de 2022 · El Ebitda es una medida del desempeño operativo de una empresa sin tener en cuenta el costo de capital. La Ley del Impuesto a la Renta define al EBITDA como: renta neta luego de efectuada la compensación de pérdidas más los intereses netos, depreciación y amortización.