Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El capote (en ruso: Шинель, Shinel) es un cuento de Nikolái Gógol escrito entre 1839 y 1841, y publicado en 1842. [1] El relato, incluido en el libro Historias de San Petersburgo , presenta la historia de Akaki Akákievich Bashmachkin, un funcionario de San Petersburgo que trabaja como copista en los escalafones más bajos de la ...

  2. biblioteca.org.ar › libros › 1549EL CAPOTE

    NIKOLAI GOGOL EL CAPOTE En el departamento de …, pero más vale que no lo nombremos. No hay cosa más susceptible que los departamentos, los regimientos, los negociados y, en resumidas cuentas, todas las diversas clases de funcionarios. En los tiempos que corren, cada particular considera que ofender a su persona es un escarnio a toda la ...

  3. El capote, escrito por Nikolái Gógol entre los años 1839 y 1841, y publicado en 1842, nos presenta uno de los más conmovedores personajes de la Literatura: Akaki Akákievich Bashmachkin, un funcionario de la escala más baja de la administración civil, que se ve ultrajado por las injusticias sociales y la indiferencia egoísta de los ...

  4. En San Petersburgo se esparció el rumor de que en el puente de Kalenik, y a poca distancia de él, se aparecía de noche un fantasma con figura de empleado que buscaba un capote robado y que con tal pretexto arrancaba a todos los hombres, sin distinción de rango ni profesión, sus capotes, forrados con pieles de gato, de castor, de zorro, de ...

  5. La guía de estudio de El capote contiene una biografía de Nikolái Gógol, ensayos literarios, cuestionarios, temas principales, personajes y un resumen y análisis completo. Best summary PDF, themes, and quotes.

  6. 9 de ene. de 2024 · El Capote (título original: Шинель, Shinel) es un cuento incluido dentro del libro Historias de San Petersburgo publicado en el año 1842. Nikolái Gógol es una estrella en el firmamento de la Literatura Rusa, siendo El Capote un cuento singular, sombrío, una crítica ardua a la burocracia de la Rusia Zarista del siglo XIX.

  7. 28 de mar. de 2016 · Se trata de Akaki Akákievich, salido de la obra El capote del gran maestro ruso Nikolái Gógol. A Gógol lo conozco y lo reconozco. Lo reconozco porque sé lo grande que es, con lo pequeño que lo hacía todo. Bastan pocas páginas de un relato suyo, como El capote, para identificarlo.