Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Museo Tumbas Reales de Sipán es un museo arqueológico peruano inaugurado en el año 2002. Está ubicado en la ciudad de Lambayeque, localizada en el Departamento de Lambayeque. Su diseño arquitectónico se ha inspirado en las antiguas pirámides truncas de la preincaica cultura mochica, (siglo I al VII d. C.).

  2. El diseño arquitectónico del Museo Tumbas Reales de Sipán está inspirado en las pirámides truncas de la cultura mochica. Ahí podrás apreciar los principales emblemas de rango y mando del Señor de Sipán, entre los que se distingue su cetro y una pirámide invertida de oro con imágenes que simbolizan su poder militar, como máxima ...

  3. 8 de nov. de 2023 · El diseño arquitectónico del museo Tumbas Reales de Sipán fue concebido y desarrollado por el notable arquitecto peruano Celso Prado Pastor y está inspirado en las pirámides truncas de la cultura mochica, como las huacas El Sol y la Luna.

  4. 30 de jul. de 2010 · El Museo Tumbas Reales del Señor de Sipán, en Lambayeque, al norte del Perú, obra del arquitecto Celso Prado Pastor, muestra en detalle los contenidos de este hallazgo y es (lo digo sin chauvinismos) uno de los más emocionantes museos históricos que haya visitado, tanto por la extraordinaria calidad de la muestra que allí se expone, como ...

  5. El Museo Tumbas Reales del Señor de Sipán, inaugurado en el año 2002, está ubicado en el Departamento de Lambayeque, en el Perú. Su diseño arquitectónico se ha inspirado en las antiguas pirámides truncas de la preincaica Cultura Mochica, (siglo I al VII d.C.).

  6. consultasenlinea.mincetur.gob.pe › fichaInventario › indexMuseo Tumbas Reales De Sipán

    La narrativa parte desde el proceso inicial de la excavación del mausoleo real del Señor de Sipán hasta el registro de las osamentas; permitiendo al visitante experimentar y entender el proceso estratigráfico que se realizó para el registro de la tumba de un gobernante moche.

  7. La recuperación de la tumba del Señor de Sipán nos puso ante la primera evidencia de una plataforma destinada a recepcionar tumbas de un rango nunca antes conocido.