Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de mar. de 2023 · Un 15% de las mujeres en todo el mundo desearía trabajar, pero no tiene empleo, frente al 10,5% de los hombres. La denominada brecha de empleo es un nuevo indicador que desvela cómo la...

  2. 8 de mar. de 2022 · Sin embargo, de acuerdo con las últimas cifras de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del INE correspondientes (noviembre de 2021-enero de 2022), las mujeres siguen participando menos que los hombres en el mercado laboral: ese trimestre, las tasas de participación se situaron en 48,3% en las mujeres y en 69,6% en los hombres, es ...

  3. 8 de mar. de 2023 · ¿Quieres saber por qué es difícil ser mujer en el mundo del trabajo y qué se necesita para combatir las desventajas y desigualdades? Te contamos aquí.

  4. Según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), en el primer trimestre de 2022, el 92,8% de las mujeres económicamente activas tenían empleo: el 76,6% tenía un solo empleo (actividad principal) y el 16,1% tenía más de un empleo (actividad secundaria).

  5. El Grupo RPP en esta edición de Mujeres de Cambio 2020, busca exponer y debatir los desafíos sociales y laborales de las mujeres y, promover el cambio hacia una sociedad igualitaria.

  6. Este es el noveno año del informe Women in the Workplace (Mujeres en el lugar de trabajo). La versión completa está disponible en inglés aquí . Realizado en colaboración con LeanIn.Org, se trata del mayor estudio sobre las mujeres en las empresas de Estados Unidos y Canadá.

  7. En su tercer año, nuestro informe Mujeres en el Trabajo 2023: Una perspectiva global, ofrece algunos indicios de mejora real. Las tasas de agotamiento han disminuido. Los comportamientos no inclusivos han disminuido. Y las mujeres reportan experiencias más positivas con el trabajo híbrido.

  1. Otras búsquedas realizadas