Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los romanos construían los mosaicos con pequeñas piezas llamadas teselas, de ahí que se refiriesen a ellos también como opus tessellatum. Las teselas son piezas de forma más o menos cúbica, hechas de rocas calcáreas o material de vidrio o cerámica , muy cuidadas y elaboradas y de distintos tamaños.

  2. Mosaico romano. Con la conquista de Grecia por parte de Roma, gran parte de las producciones culturales de los helenísticos pasaron a formar parte del diario vivir de los italianos de la época. Una de estas fue, por supuesto, el mosaico, la cual es una técnica a la cual los romanos le tuvieron especial predilección.

  3. 13 de may. de 2018 · Los mosaicos no son una invención de los romanos, ya que se han hallado en diferentes culturas anteriores, desde Creta a Mesopotamia. Pero estos consiguieron convertirlos en habituales en todos los edificios, tanto públicos como privados.

  4. Los romanos construían los mosaicos con pequeñas piezas cúbicas llamadas teselas. La palabra tesela viene del latín tessellae, que a su vez viene del griego y que significa, cuatro. Así la obra de mosaico se llamaba opus tessellatum. El material de estas teselas era rocas calcáreas, vidrio coloreado, cerámica, etc.

  5. 16 de jul. de 2021 · Mosaico se utiliza en las lenguas románicas para designar la ornamentación de una pequeña superficie arquitectónica –suelo, pared o techo-, por medio de unos pequeños fragmentos de piedra, mármol, vidrio, terracota o pasta vítrea.

  6. Desde representaciones divinas hasta figuras geométricas, pasando por escenas mitológicas, domésticas o, incluso, sexuales. Los mosaicos romanos eran habituales en todas las partes de la domus, no solo en el comedor o en el dormitorio, también en las letrinas.

  7. 14 de oct. de 2018 · Un mosaico de suelo romano que data del siglo III dC y que representa una de las cuatro estaciones. Los mosaicos en blanco y negro fueron muy populares. Procedencia: a través de Prenestina, Roma.

  1. Otras búsquedas realizadas