Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de jul. de 2020 · Diseñó periódicos como The Washington Post y creó imágenes imborrables, como aquella silueta de Bob Dylan de perfil con el pelo alborotado como caleidoscopio, fraguada en el esplendor de los...

  2. El diseño presenta la silueta icónica del protagonista Don Draper, como se ve en los créditos de apertura del programa. Cartel de Bob Dylan para CBS Records. Glaser aplicó su estilo psicodélico característico a un póster que diseñó para Columbia Records en 1967 para ilustrar el álbum Greatest Hits de Bob Dylan.

  3. Interpretando el cabello del artista como espirales coloridas y ondulantes , que evocaban a las drogas psicodélicas, Glaser contrastó los colores saturados con una silueta clara en blanco y negro. En 1968, Milton Glaser diseñó otros de sus carteles más célebres: este póster de la reina del soul, Aretha Franklin.

  4. 7 de jul. de 2020 · Uno de los mejores ejemplos de la capacidad de síntesis y creatividad de Milton Glaser es la emblemática portada que desarrolló para el cantautor Bob Dylan, en la que mediante el único uso de la silueta y varias formas de color emulando su prominente melena, sirvieron para identificar al artista durante décadas.

  5. Milton Glaser, uno de los diseñadores gráficos más famosos de la historia. Otros diseños como el del I Love New York more tan ever, luego del ataque a las Torres Gemelas el 11 de septiembre del 2001 o el poster invitando a los ciudadanos a votar demostraban su compromiso con el cambio y el desarrollo a nivel social.

  6. 29 de oct. de 2020 · El álbum Greatest Hits de este grande de la música fue ilustrado en 1967 con un estilo psicodélico autoría de Milton Glaser, con el que se dio a conocer internacionalmente. Su inspiración para este trabajo fue el artista Marcel Duchamp, y se observa el perfil de Bob Dylan en una silueta negra que hace contraste con los espirales ...

  7. 7 de mar. de 2015 · El famoso cartel de Bob Dylan se ha convertido en un icono de los años 60, Milton Glaser ha reconocido que se inspiró en un autorretrato del pintor Marcel Duchamp para crear la silueta del cantante, varias fuentes coinciden en que el Art Nouveau, la decoración árabe y la corriente psicodélica también le sirvieron como influencia para la elaborac...