Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La primavera de Praga, escrita por Miguel Delibes, es una obra maestra de la literatura que ha dejado una profunda huella en la historia. En este artículo, realizaremos un análisis literario exhaustivo de esta novela, desentrañando sus secretos y simbolismos.

  2. 9 de mar. de 2016 · Miguel Delibes visitó Checoslovaquia en 1968 durante la primavera de Praga, y escribió un librito con el mismo título. Fue invitado por la Universidad Juan Evangelista de Brno, y posteriormente a Praga para pronunciar unas charlas sobre novela española- Fue tomando notas de sus impresiones y sensaciones, porque Praga es ciudad de ...

  3. La primavera de Praga. Alianza Editorial, 1968 / Destino, 1991. Esta obra narra, en forma de diálogo con un desconocido interlocutor, la visita que Delibes hizo a Checoslovaquia en la primavera de 1968, justo unos meses antes de producirse la intervención soviética el 21 de agosto de ese mismo año.

  4. 17 de ago. de 2018 · Recordamos el intenso movimiento que significó la Primavera de Praga, a través de las observaciones del escritor Miguel Delibes, el cual llegó en mayo de 1968 para dar clases, y terminó...

  5. En esta obra, Miguel Delibes describe el proceso de esta tentativa y resume sus impresiones directas sobre una pacífica revolución política bautizada como la «Primavera de Praga».

  6. Sinopsis de La primavera de Praga. La revolución de la Primavera de Praga vista a través de los ojos de un testigo de excepción, Miguel Delibes. En la primavera de 1968, Miguel Delibes viajó a Checoslovaquia (actualmente, República Checa y Eslovaquia). Este viaje de Delibes tuvo lugar precisamente en una época de plena evolución ...

  7. En 1968, el lanzamiento de «La primavera de Praga» hizo que la producción literaria del novelista español Miguel Delibes, quien nació en Valladolid el 17 de octubre de 1920 y falleció en la misma ciudad el 12 de marzo de 2010, se ampliara y ofreciera una nueva razón para interesarse por el trabajo de este hombre que también supo enriquecer al mundo de las letras a través de obras como ...