Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Mausoleo de los Amantes es un edificio diseñado por Alejandro Cañada que alberga exposiciones sobre la historia de los Amantes, personajes de la literatura y el arte. Forma parte del Conjunto Amantes, junto con la Iglesia, el Claustro y el Ábside de San Pedro, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO.

  2. Mausoleo de los Amantes | Fundación Amantes de Teruel. En septiembre de 2005 se inaugura el actual Mausoleo de los Amantes. El proyecto del edificio, diseñado por el arquitecto Alejandro Cañada, dispone de diferentes salas expositivas que pretenden acercar la Historia de los Amantes al visitante.

  3. Mausoleo de los amantes en la iglesia de San Pedro de Teruel, obra de Juan de Ávalos y Taborda. La leyenda de los amantes de Teruel narra la historia de amor entre dos jóvenes turolenses, Isabel de Segura y Juan Martínez de Marcilla, este último conocido a partir de las recreaciones del teatro barroco (siglo XVII) como Diego

  4. Descubre la historia de amor imposible de Diego y Isabel, los amantes de Teruel, y visita su mausoleo con sus momias. Conoce los horarios, tarifas, salas y leyenda de esta obra de arte y simbolismo.

  5. Visita el Mausoleo de los Amantes de Teruel, donde se encuentran las momias de Isabel y Juan, que murieron de amor en el siglo XIII. Descubre también la Iglesia de San Pedro, con su bello interior neomudéjar y su torre, y el ábside y el jardín mudéjar.

  6. Mausoleo+ Conjunto Mudéjar: 7,5€. (no incluye torre y ándito) Visita completa: 8,5€. GRATUITA. MENORES DE 7 AÑOS/ Amigos Amantes. *E ntrada reducida: Jubilados/ grupos de más de 20 personas/ estudiantes menores de 25 años/ familias numerosas con carné acreditativo.

  7. 29 de dic. de 2023 · Uno de nuestras más famosas historias es, sin duda, la de los amantes de Teruel. Una trágica historia medieval que fue publicada por primera vez en el siglo XVI. Mausoleo de los amantes en la iglesia de San Pedro de Teruel, obra de Juan de Ávalos y Taborda.