Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 El matrimonio romano: unión, consorcio y comunicación. 2 Elementos del matrimonio romano. 3 La promesa de matrimonio en la antigua Roma. 4 Requisitos del matrimonio romano. 5 Impedimentos para el matrimonio en Roma. 6 Libertad para contraer matrimonio y las leyes de Augusto. 7 Efectos del matrimonio romano. 8 Dote y bienes parafernales.

  2. En Derecho romano, el matrimonio o iustae nuptiae es el celebrado conforme al Ius civile, en que el adjetivo femenino plural iustae hace referencia a la conformidad de esta institución con el ius.

  3. El matrimonio en la Antigua Roma era una de las principales instituciones de la sociedad y tenía como principal objetivo generar hijos legítimos que heredasen la propiedad y la situación de sus padres.

  4. También el derecho romano considera el matrimonio como fundamento de la familia, definiéndole como la absoluta comunión de vida entre el varón y la mujer. Esta definición se refiere propiamente a la verdadera esencia de la relación familiar, más que a considerar ella el concepto de fines transitorios y contingentes (1).

  5. El matrimonio romano se trata de la institución jurídica más antigua y mejor conservada, siendo el germen del matrimonio actual consagrado en el Código Civil español vigente, así como de buena parte de los ordenamientos jurídicos occidentales modernos.

  6. Matrimonio es la plena y legítima unión y convivencia de hombre y mujer. El matrimonio del antiguo Derecho romano implica, como factor esencial, poderes maritales absolutos sobre la persona de la mujer – manus mariti –, por virtud de los cuales ésta pasa a formar parte de la casa del marido, a cuyo imperio queda sometida.

  7. El Matrimonio Romano. DEFINICIÓN DE MATRIMONIO. En el Digesto encontramos la definición del matrimonio efectuada por Modestino: “la unión del hombre y la mujer, consorcio de toda la vida, comunicación de los derechos divino y humano”. El matrimonio era monogámico y entre personas de sexo opuesto.