Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En filosofía, el mecanicismo [1] es un tipo de modelo que afirma que la única forma de causalidad es la influencia física entre las entidades que conforman el mundo material, cuyos límites coincidirían con el mundo real; en metafísica, esto supone la negación de la existencia de entidades espirituales (por lo tanto, la ...

  2. El materialismo mecanicista es una fase del materialismo que explica la naturaleza con las leyes de la mecánica. Fue superado por el materialismo dialéctico de Marx, Engels y Lenin, que rechazó el mecanicismo y el idealismo.

  3. Representante del materialismo mecanicista, Hobbes defiende que la realidad es mecánica y dice que son las causas materiales las que determinan las acciones del ser humano. 3 Materialismo frente a idealismo. Representante del materialismo, Hobbes no tiene interés por la sustancia espiritual, solo por la material.

  4. 26 de feb. de 2024 · La filosofía mecanicista está estrechamente relacionada con el materialismo, una visión filosófica similar que cree que todas las cosas en el universo están hechas de materia y sus interacciones con otra materia y son irreductibles a ella.

  5. Un documento que critica el materialismo mecanicista y defiende el materialismo dialéctico. Explica las diferencias entre cosas y procesos, materia y movimiento, y la interrelación entre la naturaleza y la sociedad.

  6. El materialismo es la doctrina metafísica que postula que la materia es lo primario y que la conciencia existe como consecuencia de un estado altamente organizado de esta, lo que produce un cambio cualitativo.

  7. René Descartes ocupa un puesto central en la formación y consolidación de la concepción mecanicista, por su aportación de una teoría física sobre la constitución y organización del mundo material, y una teoría filosófica que justifica y orienta los cambios operados en la estructura material de la naturaleza.