Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Marco Antonio García Falcón ( Lima, 1970) es un escritor peruano y docente universitario. Es autor de la colección de cuentos París personal (2002) y de las novelas El cielo de Capri (2007), Un olvidado asombro (2014), Esta casa vacía (2017) —por la que ganó el Premio Nacional de Literatura en 2018—, y La luz inesperada (2019).

  2. 26 de ene. de 2019 · Conversamos con Marco García Falcón sobre “La luz inesperada”, pero también acerca del éxito que logró su novela previa y, finalmente, sobre su forma de afrontar la escritura.-Empezaste a publicar en 2002. Quizás el Premio Nacional de Literatura es lo más cercano a la cúspide en este país.

  3. 1 de mar. de 2018 · Esta semana tuvimos el gusto de entrevistar a Marco García Falcón, escritor peruano cuya novela "Esta casa vacía" (Peisa) se ha erigido como una de las mejores publicaciones del pasado 2017. Se trata de un relato reflexivo contado en primera persona, que da cuenta del vacío en que puede caer un ser humano al perder el control de ...

  4. Docente universitario y escritor, Marco García Falcón (Lima, 1970) es considerado uno de los mejores narradores peruanos de la actualidad. En esta entrevista para elmontonero.pe, García Falcón nos habla sobre su más reciente novela: (Peisa, 2017)

  5. 17 de nov. de 2018 · MARCO GARCÍA FALCÓN (Lima, 1970) es docente universitario y escritor. Ha publicado el libro de cuentos París personal (PUCP, 2002) y las novelas El cielo de Capri ( Revuelta, 2007) y Un olvidado asombro (FCE, 2014). El año pasado apareció un libro compilatorio con sus dos primeras publicaciones (Vivirsinenterarse, 2015).

  6. 20 de oct. de 2017 · Una de las grandes fortalezas narrativas de Marco García Falcón, escritor peruano que acaba de publicar Esta casa vacía (PEISA, 2017), es lograr que, a partir de un personaje principal y sus tribulaciones, el lector pueda sumergirse en su mundo, acompañándolo como desesperado y mudo testigo.

  7. 11 de sept. de 2018 · Texto: Suny Sime. Fotografía: Valeria Ramos. 11.09.2018. ¿Cómo así dejaste el Derecho por la literatura? ¿Qué sucedió? Yo había ingresado a la PUCP con la idea de estudiar Derecho, porque en esa época se solía decir que quienes tenían habilidades comunicativas iban a hacer abogados.