Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El-Hajj Malik El-Shabazz, nacido como Malcolm Little y conocido como Malcolm X (Omaha, Nebraska; 19 de mayo de 1925-Nueva York, 21 de febrero de 1965) fue un orador, ministro religioso y activista estadounidense (la X en su nombre representa el apellido desconocido de sus antepasados subsaharianos). Fue un defensor de los derechos humanos y de las libertades civiles de los afroestadounidenses ...

  2. 21 de feb. de 2024 · Hoy vamos a hablar del asesinato de Malcolm X, icono del movimiento nacionalista negro de Estados Unidos, que fue asesinado por la misma gente con la que un día había intentado cambiar el mundo… En septiembre de 1964, el número mensual de la revista estadounidense Ebony publicó una de las fotografías más icónicas de la vida de Malcolm X .

  3. Malcolm atraído por la filosofía de este movimiento se convirtió a la religión musulmana y cambió su apellido por X. A partir de entonces se preocupa por conocer las raíces de este movimiento. En 1952 es puesto en libertad y se traslada a Detroit, para integrarse en el grupo de Elijah Muhammad, con el que comienza a viajar por todo el ...

  4. 21 de feb. de 2015 · BBC Mundo. 21 febrero 2015. Getty. Malcolm X (1925-1965) inspiró a muchos con sus opiniones francas sobre las tensiones raciales en Estados Unidos. Unas 400 personas estaban reunidas en el...

  5. 28 de sept. de 2009 · Malcolm X Dibujo para colorear. Categorías: Grandes personalidades. Páginas para imprimir y colorear gratis de una gran variedad de temas, que puedes imprimir y colorear.

  6. 21 de feb. de 2022 · Malcolm X fue un defensor de los derechos civiles de los afroamericanos en Estados Unidos, en la década de los 50. Defendió la creación de un ‘ estado negro ‘ y para ello justificaba la violencia como medio de autodefensa. Nació el 19 de mayo de 1925 en la ciudad estadounidense de Omaha, en Nebraska, fue educado en el seno de ...

  7. Malcolm X fue un líder y activista de derechos civiles estadounidense que se destacó por su lucha contra la opresión y la discriminación racial. Su ideología y filosofía política se desarrollaron a lo largo de su vida y estuvieron influenciadas por su experiencia personal y por las enseñanzas del Islam.