Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. niños y adolescentes fueron atendidos por violencia a través del CEM (133 casos al día). De esta población, las y los adolescentes de 12 a 17 años, son los más violentados (46.4 %), segui-do de niñas y niños de 6 a 11 años (36.6 %) y de 0 a 5 años (16.9 %). ¹ ONU.

  2. La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha emitido sentencias sobre casos de adolescentes embarazadas producto de violencia sexual, embarazo adolescente y su relación con el derecho a la educación.

  3. 31 de jul. de 2023 · Una campaña latinoamericana. Lo que siente una adolescente que es mamá no tiene fronteras. Discriminación, bullying, violencia, aislamiento, prejuicios… Nos juntamos 5 organizaciones de Latinoamérica y el Caribe para visibilizar esta realidad y terminar con la estigmatización que recae sobre las adolescentes que son madres.

  4. Los niños y las niñas que viven en zonas afectadas por conflictos enfrentan un riesgo mayor de ser asesinados, mutilados, reclutados por grupos armados o abusados sexualmente. Es escalofriante que el mundo permanezca impávido mientras las niñas y los niños son blanco de ataques impunes.

  5. www.savethechildren.org.pe › publicaciones › embarazo-y-maternidad-adolescente-enEmbarazo y Maternidad Adolescente en el Perú

    Este documento se enmarca en la Campaña Global de Save the Children International “Every Last Child” / “Hasta El Último Niño Y Niña”; la cual está orientada a reducir, durante el periodo 2016-2018, la vulnerabilidad de niñas, niños y adolescentes en situación de mayor exclusión.

  6. Niñas, niños y adolescentes, como grupo en situación de vulnerabilidad Sobre los grupos en situación de vulnerabilidad, Amnistía Internacional quiere llamar la atención sobre la necesidad de visibilizar los embarazos forzados en la niñez y la necesidad estatal de garantizar atención integral

  7. Madres Adolescentes (RMA) complementadas con un programa de protección especializado (PER). Estas surgen como respuesta a la necesidad especial y particular de otorgar protección a la adolescente vulnerada que se encuentra embarazada o en sus primeros meses de maternidad.