Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Escuchar, no interrumpir, hacer preguntas que estimulen la conversación, cuidar el tono de la voz y demás te ayudarán a tener éxito. Texto: Iranela Sánchez. La primera regla para fomentar la comunicación entre usted y su hijo es simple: Nunca deje de intentarlo.

    • Responder

      Me paso lo mismo, tanto sacrificarme por comprarle cosas y a...

  2. 28 de mar. de 2021 · 1. Recupera la confianza. El primer paso es ganarte de nuevo su confianza. Aunque hayamos tenido una relación muy estrecha con nuestros hijos en su infancia, puede darse un distanciamiento notable al entrar en la adolescencia. Este hecho es consecuencia del proceso de construcción de su identidad.

  3. 31 de ene. de 2018 · La comunicación con adolescentes es una ardua tarea para los padres, los cuales se ven mermados por el silencio de sus hijos o sus constantes provocaciones. Es necesario que tanto padres como hijos aprenden a comunicarse mutuamente. Antes de nada hay que entender que: La comunicación entre padre e hijos es un proceso que lleva su tiempo.

  4. Cómo comunicarse con su adolescente. La primera regla para fomentar la comunicación entre usted y su hijo es simple: Nunca deje de intentarlo. “Los padres no deben malinterpretar la falta de respuesta como una señal de que sus hijos no les están escuchando”, dice el Dr. Robert Blum, director del programa de salud del adolescente en los ...

  5. 4 de sept. de 2021 · Los padres y madres pueden usar cada conversación, desde las informales hasta las más complicadas, para orientar a sus adolescentes. Lograr cualquier objetivo es más sencillo con un plan. Un plan para mejorar la comunicación con los adolescentes comienza teniendo en cuenta dónde, cuándo y cómo abordará las conversaciones importantes.

  6. 7 de oct. de 2022 · Preview E. Apr 20 · Compensar. Mejorar la comunicación entre padres e hijos adolescentes, es fundamental para fortalecer vínculos de confianza, tolerancia y amor. Gracias a la psicóloga Marcela Valle Cuéllar, ahora cuentas con algunas tácticas que reafirman que en el arte de conversar debemos ser respetuosos con el otro y aprender a no juzgar.

  7. 17 de oct. de 2022 · 1. Muestra interés en lo que es importante para tu hijo o hija, para demostrarle que también te interesa. 2. Comparte cosas sobre ti mismo y encuentra formas de establecer conexiones e identificar intereses compartidos. 3. Pregúntale su opinión, puntos de vista y perspectivas para que puedas entender sus sentimientos. 4.