Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En matemáticas, se denomina máximo común divisor o MCD al mayor número que divide exactamente a dos o más números a la vez. Como hablamos del mayor número solo tendremos en cuenta los divisores positivos.

  2. Un número entero d se llama máximo común divisor (M.C.D) de los números a y b cuando: d es divisor común de los números a y b; d es divisible por cualquier otro divisor común de los números a y b. Ejemplo: 12 es el mcd de 36 y 60. Pues 12|36 y 12|60; a su vez 12 es divisible por 1, 2, 3, 4, 6 y 12 que son divisores comunes de 36 y 60. [2]

  3. El máximo común divisor (m.c.d.) de dos o más números es el mayor número que los divide a todos exactamente. Su aplicación más común es la simplificación de fracciones. Por ejemplo, 12 y 16 son divisibles por 2 y 4, no existe un número mayor a 4 que los divida exactamente a ambos, entonces, 4 es el m.c.d. Índice. Qué son los divisores de un número.

  4. Vamos a explicar qué es el máximo común divisor el método para calcularlo y cuando se utiliza, con ejercicios resueltos paso a paso para que te quede totalmente claro. Ojo, no te confundas diciendo mínimo común divisor, porque se dice máximo común divisor.

  5. Se conoce como máximo común divisor, abreviado M.C.D., de dos, tres o más números, al mayor número entero, común a todos ellos, que permiten dividirlos sin dejar resto. En un concepto más técnico, es el mayor divisor común con respecto a todos esos números.

  6. El máximo común divisor es el número mayor que divide exactamente a dos o más números. Descubre cómo sacar el máximo común divisor, qué es y otros datos importantes.

  7. 1. Definición y Ejemplo. El máximo común divisor de dos números a y b es el número más grande que divide a a y divide a b. Para denotar el máximo común divisor de a y b escribiremos M.C.D. (a, b) ó MCD (a, b). Ver Ejemplo. 2. Descomposición en Números Primos.

  1. Otras búsquedas realizadas