Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luperca es el nombre de la loba que, según la mitología romana, amamantó a Rómulo y Remo, fundadores de Roma, cuando el rey Amulio mandó que se les matara. Actualmente la estatua dedicada a ella, llamada la « loba capitolina» ( lupa capitolina en italiano), y se conserva en el museo del Capitolio romano ( Museos Capitolinos ).

  2. historia.nationalgeographic.com.es › a › lupercales-fiesta-romana-fertilidad_16349Lupercales, la fiesta romana de la fertilidad

    15 de feb. de 2021 · Antigua Roma Romanos. La fiesta romana de las Lupercales, que se celebraba del 13 al 15 de febrero, tenía características que en la era cristiana se dividieron entre el Carnaval y San Valentín. Sus orígenes y propósito están relacionados con la fecundidad de las mujeres y la naturaleza.

  3. 30 de nov. de 2023 · La Loba Capitolina, o Luperca, es una loba que según la mitología encontró y crió a los gemelos Rómulo y Remo, fundadores de Roma. Descubre su historia, su famosa estatua y otras curiosidades sobre esta figura clave en la historia de la Antigua Roma.

  4. Círculo de Adam Elsheimer ː Cupido y personificaciones de la fertilidad encuentran a los Luperci disfrazados de perros y de cabras. En la Antigua Roma, las fiestas lupercales, también llamadas simplemente lupercales o incluso lupercalia (en latín: Lupercalia ), se celebraban ante diem XV Kalendas Martias, lo que equivale al 15 de ...

  5. Las lupercales eran una fiesta pagana de la Antigua Roma que se celebraba entre el 13 y el 15 de febrero, en honor a Fauno, el dios del campo y de los bosques. Se creían que purificaban la ciudad y propiciaban la fertilidad de la tierra, los animales y el hombre, y se relacionaban con el origen de Roma y los lobos.

  6. Según la leyenda, Rómulo y Remo fueron amamantados por una loba llamada Luperca, que les salvó de ser arrojados al río Tíber. Más tarde, fundaron Roma como colonia de Alba Longa y se disputaron el poder.

  7. La Loba Capitolina, también llamada Luperca, es una imagen que representa a la loba que amamantó a los fundadores de Roma. Su origen y significado son inciertos, ya que se ha atribuido al arte etrusco o romano, y se ha fechado entre el siglo V a. C. y el XII d. C.

  1. Otras búsquedas realizadas