Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A su muerte en 1715, Luis XIV dejó a su bisnieto y sucesor, Luis XV, un reino poderoso, aunque muy endeudado tras la Guerra de Sucesión española que se había prolongado desde 1701.

  2. Muerte. Su brillo comenzó a apagarse luego de una partida de caza, cuando sintió un intenso dolor en la pierna. Su médico le diagnóstico una ciática, pero muy pronto empezaron a aparecer manchas negras que resultaron en una gangrena senil producto de la gota.

  3. La muerte de Luis XIV ocurrió el 1 de septiembre de 1715 a los 77 años de edad en el Palacio de Versalles. Durante sus últimos años de vida, el monarca sufrió varias enfermedades, incluyendo gangrena y problemas cardíacos.

  4. 5 de nov. de 2015 · Luis XIV muere de nuevo en Versalles. La muerte del soberano que marcó la historia de Francia fue un espectáculo barroco que siguió en directo todo un país acongojado. Ahora se recuerda en la ...

  5. Para el momento de su muerte, el 1 de septiembre de 1715, ninguno de sus hijos o nietos en condiciones de sucederlo había sobrevivido por lo que el trono recayó en su bisnieto el delfín Luis, de 5 años que se transformó en rey de Francia como Luis XV.

  6. Luis XIV. Muerto su progenitor en 1643, cuando el Delfín contaba cuatro años y ocho meses, Ana de Austria se dispuso a ejercer la regencia y confió el gobierno del Estado y la educación del niño al cardenal Mazarino, sucesor en el favor real de otro excelente valido: el habilísimo cardenal Richelieu.

  7. Rey de Francia. El 14 de mayo de 1643 falleció su padre y con cuatro años heredó la corona. Ana, su madre, con el apoyo del cardenal Mazarino, gobernó Francia como regente. En 1646 Nicolás V de Villeroy se convirtió en su tutor. Matrimonio con María Teresa de Austria.