Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La parábola del hijo pródigo se encuentra en Lucas 15:11-32. El personaje del padre perdonador, que permanece constante a lo largo de la historia, es una representación de Dios. Al contar la historia, Jesús se identifica con Dios en Su actitud amorosa hacia los perdidos, simbolizados por el hijo menor (los publicanos y pecadores de Lucas 15:1).

  2. 26 de oct. de 2021 · La parábola del hijo pródigo es una increible historia de amor y misericordia que la Biblia presenta solo en Lucas 15:11-32 que representa el verdadero arrepentimiento de un hijo que tomó malas decisiones y que perdió todo por su rebeldía y orgullo.

  3. La parábola del hijo pródigo es una de las parábolas más conocidas de Jesús. Aparece una sola vez en los Evangelios, enLucas 15:11-32. La parábola del hijo pródigo. Un hombre tenía dos hijos —continuó Jesús—. El menor de ellos le dijo a su padre: “Papá, dame lo que me toca de la herencia”.

  4. Lucas 15:11-32. 11 También dijo: Un hombre tenía dos hijos; 12 y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes. 13 No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente. 14 Y ...

  5. Parábola del hijo pródigo -También dijo: Un hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes. No muchos días ...

  6. 16 de abr. de 2024 · La Parábola del Hijo Pródigo nos invita a reflexionar sobre la profundidad del amor de Dios y su disposición para perdonar y restaurar a aquellos que se vuelven a él en arrepentimiento. Nos desafía a vivir en libertad y autonomía bajo la cobertura de su gracia inagotable.

  7. 14 de sept. de 2019 · ÉL NO solo enseñaba con palabras, sino más bien con sus hechos; pero entre sus enseñanzas, destaca por encima LA PARÁBOLA. ¿QUÉ ES LA PARÁBOLA? Simplemente es una historia humana y terrenal con un significado celestial, donde el tema era básicamente Dios y SU Reino.