Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LUCAS 10:25-37. 10:25 En ese momento, un intérprete de la ley se levantó y, para poner a prueba a Jesús, dijo: «Maestro, ¿qué debo hacer para heredar la vida eterna?» 26 Jesús le dijo: «¿Qué es lo que está escrito en la ley?

  2. La lección se aprende, la lección de humanidad, porque toda la parábola no es más que una ampliación de la Regla de Oro, y Jesús descarta al sujeto y al erudito con la aplicación personal, que no es más que un corolario de la proposición que Él ha demostrado: "Ve tú y haz lo mismo.

  3. 4 de oct. de 2015 · «Cristo viene en ayuda de la humanidad herida» (cf. Lc 10,29-37). «¿Cuál es el grande y primer mandamiento de la Ley?» Jesús le responde: «Amarás al Señor tu Dios, y a tu próximo como ti mismo» (Mt 22,36-39). El amor de Dios nos libera de la muerte, y el amor del hombre del pecado, ya que nadie peca contra el que ama.

  4. 14 de jul. de 2019 · Esta forma de actuar nos deja muy claro que para el sacerdote, el levita y quizás también para un buen número de los oyentes de la parábola, la caridad estaba después de la obligatoriedad, el ritual o la religiosidad.

  5. Amar al Señor su Dios con todo su corazón, alma, fuerza y mente. Amor es vida. Solo vive el que ama. Sólo el amor puede sacar de un hombre los secretos más profundos de su ser, desarrollar las energías latentes de su naturaleza y llamarlo a la posibilidad más elevada de su virilidad.

  6. En este texto Josep Boira glosa la parábola del Buen Samaritano en la que se explica de modo paradigmático la universalidad de la fraternidad humana que propone el Cristianismo.

  7. Consciente de que la prueba de la caridad le resultaría desfavorable, busca ocultarse bajo la palabra “prójimo”, para que no se descubra que es un transgresor de la ley. “¿Pero quién lo acusó?