Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Louise Joséphine Bourgeois (pronunciación en francés: /lwiz buʁʒwa/; 25 de diciembre de 1911 – 31 de mayo de 2010), fue una artista y escultora francesa nacionalizada estadounidense. Conocida por sus esculturas de arañas, que le valió el apodo de "Mujer Araña", es una de las artistas más importantes del arte contemporáneo.

  2. 27 de jun. de 2019 · Representa la unión de femenino y masculino o simplemente de dos personas de cualquier género; simboliza el amor. Por Erika Jáñez. Louise Bourgeois (1911-2010), artista de origen francés nacionalizada estadounidense, es conocida sobre todo por sus esculturas de arañas y su obra dedicada a la imagen de la mujer.

  3. 14 de feb. de 2021 · La mística de la feminidad, Betty Friedman, 1963. Y aquí entra Louise Bourgeois y su Mujer-Casa, una pintura al óleo donde la artista dibuja un cuerpo sin cabeza, ahogado por el peso de una casa bloque que solo deja al descubierto los atributos de un físico de hembra.

  4. La artista definió su obra como una secuencia de circunstancias relacionadas entre sí, dividida en tres etapas: «el miedo a caer», «el arte de caer» y «el arte de aguantar». A continuación te dejo con nuestra selección de mejores obras y esculturas de Louise Bourgeois, algunas de ellas expuestas en el Louvre o el MoMa:

  5. por Inger Pedreáñez. Louise Bourgeois (1911-2010) no sentía remordimientos cuando ocasionalmente destruía una obra que ya no le agradaba. Era parte del proceso de catarsis que significaba para ella interpretar su mundo interior a través del arte. Se hizo famosa a los 71 años, aunque asumió su destino artístico desde los 21.

  6. Louise Joséphine Bourgeois (pronunciación en francés: /lwiz buʁʒwa/; 25 de diciembre de 1911 – 31 de mayo de 2010), [2] fue una artista y escultora francesa nacionalizada estadounidense. Conocida por sus esculturas de arañas, que le valió el apodo de "Mujer Araña", es una de las artistas más importantes del arte contemporáneo . [ 3 ]

  7. Como esas gatas de Bourgeois que evoca en el último capítulo de su ensayo, Barzaghi De Laurentiis se aventura en un salto interpretativo: frente a una mirada despolitizada que cierra la obra de sentidos posibles, confinándola al estrecho marco hermenéutico de la psicobiografía, la autora nos propone un acercamiento feminista y radicalmente político a la artista franco-americana.