Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.paucartambo.info › turismo › mascaras-de-paucartamboMascaras de Paucartambo

    Las máscaras de Paucartambo son una expresión de artes plásticas que contiene la memoria de histórica y estética del pueblo de paucartambo; es la Manifestación cultural que está relacionada a danzas de Festividad de la Virgen del Carmen

  2. blogs.incarail.com › es › fiesta-de-paucartamboFiesta De Paucartambo

    Uno de los aspectos más destacados de la Fiesta de Paucartambo es el desfile de danzas folclóricas, donde grupos de bailarines ejecutan coreografías tradicionales que representan diferentes aspectos de la historia y la cultura de la región.

  3. Los personajes de la danza Majeño, tales como el caporal, la dama y los soldados, portan máscaras de papel maché; las máscaras masculinas evocan el rostro del arriero, con rasgos alegres y varoniles, con narices y cachetes rojos, la mayoría con bigotes y barba blanca.

  4. La danza de los Panaderos en la fiesta de Paucartambo. Fue retomada como parte de las danzas de la fiesta sobre finales de los 90s, y se ha revitalizado de forma progresiva al punto que en la actualidad cuenta con 20 parejas y un número de mascotas que es cercano a los 10 niños.

  5. 29 de jul. de 2016 · Santiago Rojas, a las pequeñas figurillas que representan a los bailarines de la fiesta de Paucartambo y a sus máscaras. Edilberto Mérida, a su cerámica expresionista o «grotesca», como el mismo artista la ha bautizado, y a sus reproducciones de la pintura cusqueña colonial.

  6. 14 de jul. de 2022 · La festividad de la Virgen del Carmen es una de las expresiones culturales y religiosas más importantes y coloridas de los Andes. Movidos por la fe y la tradición, en el mes de julio, devotos y bailarines de todo el Perú y el mundo acuden a Paucartambo para ser parte de esta extraordinaria festividad, que desde hace cuatro siglos ...

  7. La fiesta de la Virgen del Carmen de Paucartambo es una celebración religiosa y folklórica que tiene lugar en Paucartambo , [1] entre el 15 al 18 de julio de cada año, [2] en honor a la Virgen del Carmen —su patrona, llamada también Mamacha Carmen— , [3] celebrándose el 16 de julio su día central.