Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de mar. de 2016 · En otoño del año 409, Hispania sufrió la irrupción de diversos pueblos "bárbaros" que, a veces como federados del ejército romano, ya campaban de forma incontrolada por distintas zonas del Imperio romano de Occidente.

  2. 23 de may. de 2018 · Los arqueólogos que estudian un extenso humedal en Dinamarca han descubierto restos humanos de 2.000 años de antigüedad que desafían las ideas tradicionales sobre la guerra «bárbara» en el norte de Europa.

  3. 22 de dic. de 2023 · A partir del siglo III, los pueblos bárbaros, hasta entonces pequeños y desorganizados, aunque numerosos, se unieron en unas pocas confederaciones tribales, como las de los alamanes y los godos, capaces de movilizar ejércitos de grandes dimensiones.

  4. 23 de sept. de 2021 · Bárbaros, amazonas, centauros y gigantes. A través de diversos episodios mitológicos, los griegos representaron de manera indirecta la lucha contra los bárbaros y la derrota de éstos, que equivalía a la victoria de la civilización sobre el caos. Foto: Scala / Firenze.

  5. 10 de abr. de 2024 · Con sus efectiva caballería ligera y temibles arcos compuestos capaces de perforar cotas de malla, los hunos habían subyugado progresivamente a los pueblos bárbaros que se extendían más allá del Imperio Romano (dividido en Oriente y Occidente).

  6. 5 de mar. de 2024 · Un grupo de investigadores ha sacado a la luz un hallazgo excepcional: 23 afiladas estacas de madera que habrían sido empleadas por las legiones como una letal arma defensiva contra las tribus bárbaras.

  7. 28 de jun. de 2021 · Los romanos contaban con su prestigiosa infantería, que luchaba con la espada larga, la cota de malla y la jabalina, mientras que los bárbaros confiaban en su caballería, experta en el manejo de la maza, el arco y las flechas con puntas de hierro o de hueso afilado y la honda.