Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de ene. de 2015 · Hume observó que en casos como éste, nuestra certeza acerca de lo que sucederá en el futuro se basa en una inferencia causal. LA IDEA TRADICIONAL DE CAUSALIDAD COMO CONEXIÓN: La idea de causa es, la base de todas nuestras inferencias acerca de hechos de los que no tenemos una impresión actual. Es necesario someter a examen la ...

  2. 20 de oct. de 2017 · 56. La felicidad es interior, no exterior, por lo tanto no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos. Ser felices, según nos dice Pablo Neruda, depende de cómo nos sentimos con nosotros mismos y con el mundo. 57. No soy negro, soy hombre

  3. La realidad es completamente desconocida para nosotros, salvo en términos de nuestra propia sensibilidad. Es aquella “cosa en sí” que nunca podemos percibir como realmente es. Todo lo que podemos percibir son sus apariencias, y la forma y propiedad de ellas es nuestra propia creación.

  4. (AT v 176-177) 1. La ciencia, el conocimiento cierto y evidente, solo puede ser el hecho de un espíritu. En cambio, la historia consiste en la mezcla y acumulación de diversas opiniones, la historia son los demás...

  5. La primera Regla afirma que todas las ciencias en su conjunto no son otra cosa que la sabiduría, única idéntica e invariable (buen sentido), por distintos que sean los objetos sobre los que se proyecte, ya que estos no la hacen cambiar en su interior, de igual modo que la luz del sol no se modifica por efecto de la diversidad de las cosas que il...

  6. Ya se tratara de nuestra percepción de los objetos que nos rodean o se tratara de la actividad de los sabios, en todo caso, su filosofía buscaba atrapar sea la percepción exterior, sea la construcción de la ciencia como el hecho de una actividad del espíritu, una actividad creadora y constructora del espíritu.

  7. En su forma más general, el escepticismo tradicional acerca de la existencia del mundo externo puede ser puesto de la siguiente forma: la experiencia subjetiva podría, lógicamente, ser como es sin que fuera el caso que las cosas materiales o físicas existieran actualmente.