Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 Conservación de bacterias y microorganismos por liofilización. 1.1 La técnica de la liofilización y su aplicación para la conservación de microorganismos; 1.2 ¿Mantienen los microorganismos sus propiedades tras la liofilización? 1.3 ¿Dónde y cómo deben conservarse las bacterias y los microorganismos liofilizados?

  2. El objetivo fue evaluar el proceso de liofilización en diferentes bacterias de la CM-EM-UDEA. Se seleccionaron seis bacterias, se estandarizaron los inóculos y se usaron diferentes lioprotectores, evaluando la eficiencia de liofilización mediante viabilidad, pureza y estabilidad de cada microorganismo antes y después de liofilizar.

  3. La técnica de liofilización y su aplicación para preservar microorganismos. La liofilización consiste en la eliminación del agua presente en una sustancia congelada, a través de la sublimación del hielo; es decir, el agua en estado sólido pasa a estado gaseoso directamente, sin pasar por estado líquido (Figura 6.2.).

  4. Los alimentos liofilizados tienen una vida útil de entre 10 y 25 años, ya que al eliminar el agua desaparece la actividad bacteriana y con ella la degradación del producto, pero esto dependerá principalmente del almacenamiento posterior.

  5. El liofilizado estandarizado de lisados bacterianos es un extracto bacteriano que comprende fracciones liofilizadas de 21 cepas de bacterias inactivadas diferentes, que causan con frecuencia infecciones de las vías respiratorias. El lisado bacteriano está compuesto por: Haemophilus influenzae, Streptococcus (Diplococcus) pneumoniae ...

  6. Contenido: 6.1. Antecedentes históricos de la liofilización y la importancia de su uso. 6.2. La técnica de liofilización y su aplicación para preservar microorganismos. 6.3. Equipamiento necesario para la liofilización. 6.4. Sustancias lioprotectoras. 6.5. Etapas fundamentales del proceso de liofilización. 6.6.

  7. 4 de abr. de 2014 · Los alimentos y los materiales biológicos tales como células, tejidos, bacterias y vacunas se convierten en productos secos, evitando el paso por su fase líquida, y en consecuencia los cambios enzimáticos, biológicos y químicos. En este apartado nos centraremos en el liofilizador de laboratorio, que se utiliza para liofilizar ...