Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lauricocha, no solo es una provincia con historia, también es una provincia pujante, con gente perseverante y cálida con los visitantes, su nombre proviene de la palabra llauri o sauri, que es “Azul”, y cocha o gocha que es “Lago o Laguna”, lo que significa, “Laguna Azul”.

  2. El hombre de Lauricocha existió aproximadamente hacia 10000 a. C., en la sierra central del Perú. Sus restos fueron descubiertos en las cuevas de Lauricocha, por Augusto Cardich, en 1958 y 1959.

  3. 4 de may. de 2020 · El hombre de Lauricocha es el nombre que se ha dado al hallazgo antropológico realizado en la Amazonia peruana y que permitió constatar la existencia de vida humana en esta región en el año 10.000 a.C.

  4. La provincia de Lauricocha es una de las once que conforman el departamento de Huánuco en el Perú. Limita por el norte con la provincia de Dos de Mayo y la provincia de Yarovilca , por el este con la provincia de Huánuco y la provincia de Ambo , por el sur con el departamento de Pasco y por el oeste con el departamento de Lima y ...

  5. Las cuevas de Lauricocha se ubican en las alturas de Huánuco, alrededor de los 3900 metros sobre el nivel del mar, cerca del nacimiento del río Marañón. La gran cantidad de restos dejados en estas cuevas por la actividad humana, que alcanzan alturas de 4 metros, muestra que fueron usadas como refugios naturales por grupos de cazadores ...

  6. historiadelperu.info › primero-pobladores-del-peru › hombre-de-lauricochaHombre de Lauricocha - Historia del Perú

    El Hombre de Lauricocha fueron los primeros restos óseos encontrados en territorio peruano con una antigüedad de 10,000 años a.C.

  7. Quisiera llevarlos en un viaje por el tiempo a las cuevas de Lauricocha, situadas en lo alto de Huánuco, a unos impresionantes 3900 metros sobre el nivel del mar, cerca del brote inicial del río Marañón.

  1. Otras búsquedas realizadas