Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los factores familiares, como la estructura y dinámica familiar, la socialización y la publicidad, tienen un impacto significativo en las decisiones de compra de los consumidores. Comprender estos roles puede ayudar a las empresas a desarrollar estrategias de marketing efectivas y a conocer mejor a su público objetivo.

  2. Hace 4 días · LOS AGENTES ECONÓMICOS deciden qué bienes producir, cómo producirlos y para quién hacerlo. Son las familias, las empresas y Sector Público

  3. 10 de dic. de 2023 · En las compras cotidianas y de ocio, deciden ellas. Hemos observado promedios cercanos a cero en las decisiones relacionadas con el consumo de bienes duraderos y el manejo de los ahorros,...

  4. se vende el bien escogido, la posibilidad de encontrar ahí otros bienes que se desea adquirir, el tiempo involucrado en la compra (colas en las cajas, tiempo de transporte, etc.). Pero, además, las familias compararán los precios de diversos productos entre sí para decidir lo que comprarán.

  5. 15 de mar. de 2018 · Las familias deciden qué comprar y cuánto comprar y las empresas deciden qué producir y cuánto producir. Un mercado es el conjunto de vendedores y compradores de un bien, servicio o recurso productivo.

  6. 30 de may. de 2012 · Hay tres determinantes que intervienen en las compras familiares: la clase social, el ciclo de vida y la orientación de la familia. Las familias que se ubican en la clase media toman sus decisiones de compra en conjunto, mientras aquellas que son de clases superiores suelen ser más autónomas en sus elecciones.

  7. • Las familias deciden dónde trabajar y que comprar. • Las empresas y las familias interactúan en el mercado, en donde los precios y el interés personal orientan sus decisiones.