Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. Largas. 2. Cortas. 3. Para Niños. 4. Futuristas. 5. De Don Quijote de La Mancha. 6. De Tintin. 7. De Tom Sawyer. 8. De Ulises. 9. De Ladybug. 10. Online. Además, entre sus subgéneros más notables están las historietas de largasde Kalimán que han marcado una pauta trascendental en el mundo de las historietas.

  2. Las aventuras de Tintín» (cuyo nombre original en francés es Les Aventures de Tintin et Milou) es una de las más influyentes series europeas de historietas del siglo XX.

  3. 30 de sept. de 2021 · Las aventuras de Tintín de Georges Remi. Esta historieta belga se publicó entre 1929 y 1976 en periódicos, en semanarios de historietas y en libros, que fueron traducidos a varios idiomas. Tintín es el personaje principal, que es un reportero que siempre está acompañado por Milú, su perro.

  4. Juan Ortiz. 13 minutos. Las aventuras de Tintín. Las aventuras de Tintín es un cómic creado por el dibujante belga Georges Remi (Hergé). Esta obra es considerada por muchos analistas literarios como una de las historietas más trascendentes del siglo XX en Europa.

  5. La fama de Tintín no ha estado, sin embargo, libre de polémicas, ya que algunos de los primeros álbumes de la serie han recibido críticas por mostrar una ideología anticomunista, colonialista y racista. «Las aventuras de Tintín» es una de las más influyentes series europeas de historietas del siglo XX.

  6. Enemigos. Criminales, espías, mafiosos. [ editar datos en Wikidata] Tintín es un personaje de historieta creado por el dibujante belga Hergé, protagonista de la serie Las aventuras de Tintín. Sus aventuras se empezaron a publicar por fascículos en la revista Le Petit Vingtième en 1929.

  7. También alguna aventura de Clorofila (Chlorophylle), el ratón de campo creado por Macherot, una de las escasas series protagonizadas por animales en Le Journal de Tintin, a la que Hergé tenía gran estima por su capacidad de haber creado un universo propio con un mensaje de protección de la naturaleza, una mirada singular que podía ...