Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es una visión de lo que se compone el mestizaje americano: los indios y los negros, con sus culturas y sus expresiones de alegrías, tristezas, tradiciones, identidad, religión sobre todo de los países andinos, Ecuador, Perú y Bolivia. La Edad de la Ira la llamó así porque sus temas principales eran basados en guerras y violencia.

  2. 10 de jul. de 2013 · La obra "Ternura" pintada en 1989 pertenece a la serie "Mientras viva siempre te recuerdo" que forma parte de "La Edad de la Ternura", el tercer movimiento de la pintura de Guayasamín; una colección en la que homenajea a su madre y a todas las madres del mundo.

  3. La Ternura. "Mientras vivo siempre te recuerdo" o "La Ternura", ultima colección con más de 100 obras, que Guayasamin pintó desde 1988 hasta 1999. Es un homenaje de amor a su madre, a las madres del mundo, como símbolo de defensa de la viday de la Tierra, a los Derechos Humanos. Paisajes y Flores.

  4. 4 de jul. de 2018 · Oswaldo Guayasamín, pintor del llanto, la ira y la ternura. Miembro de la escuela indigenista, el muralista ecuatoriano Guayasamín (1919-1999) comenzó a dibujar en su infancia para vender sus trabajos a los turistas y así poder pagarse los estudios. 0 seconds of 42 secondsVolume 0% 00:00. 00:42. Publicado por. María Fernández Rei.

  5. 15 de mar. de 2019 · Ternura - Pintura de Oswaldo Guayasamín. A la Rueda Rueda. 2.68K subscribers. Subscribed. 94. 11K views 4 years ago. Pintada en 1989 técnica: óleo sobre tela Autor: Oswaldo Guayasamín ...more...

  6. Artículo de Wikipedia Referencias. Oswaldo Guayasamín (Quito, 6 de julio de 1919 - Baltimore, 10 de marzo de 1999) fue un destacado pintor, dibujante, escultor, grafista y muralista ecuatoriano. El padre de Oswaldo era un indígena de origen quechua y su madre Dolores Calero era mestiza.

  7. Esta obra, Madre y niño, o más conocida como «El abrazo», forma parte de su serie «Mientras vivo te recuerdo» o también llamada «La Ternura», que recoge alrededor de 100 obras que el artista pintó entre 1988 y 1999.