Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los temas de la Summa siguen el siguiente ciclo: Dios, la Creación del hombre, el propósito del hombre, Cristo, los sacramentos y de regreso a Dios. La Summa es quizás más famosa por sus cinco argumentos a favor de la existencia de Dios, que se conocen como las «cinco vías» (en latín: quinque viae).

  2. SANTO TOMÁS DE AQUINO SUMA DE TEOLOGÍA Edición dirigida por los Regentes de Estudios de las Provincias Dominicanas en España

  3. de (1225-1274)Doctor de la Iglesia Católica. Teología (1). Dios: Dios uno (2-26), Dios trino (27-43), Dios creador (44-74). Criaturas: ángeles (50-64), hombre (75-102), cosmos (103-119). I-II. Primera sección de la segunda parte ( Prima secundae) Actos humanos (7-21). Pasiones (22-48), hábitos (49-54).

  4. Ofrecemos en internet la edición digital y en castellano de la Suma de Teología de Santo Tomás. La traducción la han realizado profesores dominicos , así como las introducciones y las notas. La Suma Teológica no sólo representa la cumbre de la ciencia teológica tal como se desarrollaba en la universidad del medievo, sino que es también ...

  5. Suma Teologica de Santo Tomas de Aquino: Primera parte. Inicio I-II II-II III Supl. Parte I (filosófico-teológica): Dios. Prólogo. • La ciencia teológica. 1. Naturaleza de la doctrina sagrada (10 a.) • Dios uno. 2. Existencia de Dios (3 a.) 3. Simplicidad de Dios (8 a.) 4. Perfección de Dios (3 a.) 5. Bien en general (6 a.) 6. Bondad de Dios (4 a.)

  6. 27 de ene. de 2021 · La "Summa Theologiae" no sólo representa la cumbre de la ciencia teológica tal como se cultivaba en la universidad medieval, sino que es también obra cimera del pensamiento cristiano de todos los tiempos.

  7. Es la obra más famosa de la teología medieval, y su influencia sobre la filosofía posterior, sobre todo en el catolicismo, es inestimable. Concebida como un manual para la educación teológica, más que como obra apologética destinada a polemizar contra los no católicos, ejemplifica de manera acabada el estilo intelectual de la ...