Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los cañones de Navarone (título original en inglés The Guns of Navarone) es una película británico-estadounidense de 1961, del género drama épico, dirigida por J. Lee Thompson, protagonizada por Gregory Peck, David Niven y Anthony Quinn, y basada en la novela homónima de 1957 de Alistair MacLean.

  2. Año: 1961. Título original: The Guns of Navarone. Sinopsis: Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), los alemanes dominan las aguas del Mediterráneo gracias a un eficaz sistema de defensa que los aliados no pueden contrarrestar.

  3. Los cañones de Navarone es una película dirigida por Jack Lee Thompson y Alexander Mackendrick con Gregory Peck, David Niven. Sinopsis : El Mediterráneo está dominado en toda su...

  4. Los cañones de Navarone: Dirigido por J. Lee Thompson. Con Gregory Peck, David Niven, Anthony Quinn, Stanley Baker. Un equipo de saboteadores aliados recibe una misión imposible: infiltrarse en una inexpugnable isla controlada por los nazis y destruir los dos enormes cañones de largo alcance que impiden el rescate de 2000 soldados ...

  5. Los cañones de Navarone (1961) The Guns of Navarone. Un comando británico es enviado a cruzar territorio ocupado griego y destruir un masivo establecimiento de armas alemán que domina un importante canal de mar. Créditos y reparto. Directores. J. Lee Thompson. Guión. Alistair MacLean , Carl Foreman. Género. Acción y Aventura, Drama. País.

  6. Sinopsis: Gregory Peck, Anthony Quinn y David Niven son unos saboteadores aliados a quienes se les asigna una misión muy difícil: infiltrarse en una isla ocupada por nazis y destruir dos enormes cañones de largo alcance que impiden el rescate de dos mil soldados británicos que están sitiados.

  7. Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), los alemanes dominan las aguas del Mediterráneo gracias a un eficaz sistema de defensa que los aliados no pueden contrarrestar. La causa de la superioridad alemana es el fortín de Navarone, que, gracias a sus gigantescos cañones, cierra el paso a la navegación por el mar Egeo.