Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de nov. de 2014 · En este artículo se busca abordar de manera sencilla y panorámica el complejo devenir de la música contemporánea en el Perú desde inicios del siglo XX, se plantea un recuento de sus principales representantes, obras y legados, vinculando este desarrollo a los acontecimientos sociales, políticos y estéticos de los diferentes ...

  2. Este libro presenta varios artículos que, desde una perspectiva interdisciplinaria, analizan las diversas expresiones de música popular urbana que coexisten hoy en el Perú, y que hasta ahora habían sido pocas veces vistos como temas propicios de investigación académica.

  3. Por un lado la visión del hombre andino precolombino y, por otro, la concepción del hombre occidental en el mundo contemporáneo, llevan a Reid a establecer en forma similar a mi propuesta musical un paralelismo entre el arte textil peruano y las tendencias pictóricas modernas.

  4. La música artística en el Perú pasó por una de sus crisis más graves desde la segunda mitad de la década de 1970 hasta los primeros años de la década de 1990, reflejan-do la difícil situación económica, política y social por la que pasó el país en esos años.

  5. La trascendencia de la música en el Perú va más allá del carácter estético que pueda adoptar por cada región en la que se genera. Su importancia recae en la capacidad de establecerse como un generador de identidad nacional y promotor industrial.

  6. investigacion.pucp.edu.pe › grupos › musicologiaMÚSICA POPULAR Y SOCIEDAD

    úsica popular sociedad en el Perú contemporáneo Raúl R. Romero, editor. Primera edición, diciembre de 2015 500 ejemplares. Instituto de Etnomusicología – IDE Pontiicia Universidad Católica del Perú Av. Universitaria 1801, San Miguel Lima 32, Perú Telf. (51-1) 626-2310 E-mail: ide@pucp.edu.pe http://ide.pucp.edu.pe/ Este volumen ...

  7. Raúl R. Romero (Editor) Este libro presenta varios artículos que, desde una perspectiva interdisciplinaria, analizan las diversas expresiones de música popular urbana que coexisten hoy en el Perú, y que hasta ahora habían sido pocas veces vistos como temas propicios de investigación académica.