Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descubrimiento de América es la denominación que recibe el acontecimiento histórico por el que se dio a conocer lo acaecido el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición proveniente de Castilla, en la península ibérica, dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel I de ...

  2. ocultar. Para la conquista militar emprendida por las estados independientes de América, véanse Conquista del Oeste y Conquista del desierto. La llegada de los españoles al Caribe, en 1492, abrió el camino para que algunas potencias europeas conquistaran amplios territorios del continente americano.

  3. 23 de feb. de 2024 · Los factores que motivaron la llegada de los españoles a América fueron económicos, políticos y sociales, y tuvieron que ver tanto con lo que pasaba en Europa como con los sucesos lejanos de Medio Oriente. Entre las principales causas, podemos encontrar las siguientes:

  4. Este artículo trata sobre el proceso o periodo de la historia de América durante la soberanía del Imperio español que se conoce como colonial, virreinal, hispánico o de la civilización española 1 . Para otros usos, véanse Hispanoamérica y Reinos de Indias. Conquista española de América.

  5. 13 de abr. de 2023 · Uno de los momentos más importantes de la historia humana fue la conquista española de América, siendo el momento en el que el mundo occidental europeo chocó con el Nuevo Mundo, cambiando la forma de entender todo por parte de los seres humanos.

  6. La llegada de los españoles a América marca un hito importante en la historia y cultura de ambos continentes. Fue un proceso de exploración y colonización que tuvo lugar a partir del siglo XV, y que resultó en la conquista y dominación de vastos territorios por parte de los españoles .

  7. 1 de sept. de 2021 · La conquista de América es un proceso histórico que va desde la llegada de Colón a las islas del Caribe en 1492, a la consolidación del Imperio español con la creación de los virreinatos, audiencias y capitanías.