Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El complejo industrial La Brea y Pariñas es el nombre de un complejo petrolífero que explotaba los yacimientos situados en la pampa La Brea y la quebrada Pariñas, en la provincia de Talara, departamento de Piura, en el norte del Perú.

  2. 7 de ene. de 2024 · El Congreso Nacional, en 1963 declaró nulo ipso-jure al Laudo de París y el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, surgido el 3 de octubre de 1968, expropió el complejo industrial de La Brea y Pariñas el día 9 de dicho mes.

  3. El 9 de octubre de 1968, el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada ordenó la toma de las instalaciones de la IPC en Talara, la misma que la realizaron las fuerzas de la Primera Región Militar con sede en Piura, al mando del general Fermín Málaga.

  4. El controversial caso La Brea y Pariñas es un tema que aparentemente ya no tiene la resonancia que tuvo tiempos atrás cuando, producto del diferendo, se enfrentaba el Estado peruano con particulares y a partir de la segunda mitad del siglo XIX y gran parte del siglo XX, con poderosas empresas extranjeras, primero inglesas y luego norteamericanas.

  5. 10 de oct. de 2018 · Entonces Genaro Helguero, uno de los seis hijos de Juan Genaro, logró comprar acciones y reunió en su persona las dos haciendas: La Brea y Pariñas. El 28 de abril de 1873 se dio la Ley de Pertenencias para que las minas de carbón y petróleo sean medidas y paguen impuestos.

  6. El complejo industrial La Brea y Pariñas es el nombre de un complejo petrolífero que explotaba los yacimientos situados en la pampa La Brea y la quebrada Pariñas, en la provincia de Talara, departamento de Piura, en el norte del Perú.

  7. La Brea y Pariñas fue el pleito más largo y vergonzoso de la historia petrolífera del Perú. IPC (international petroleum Company) fue la principal involucrad...