Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La lectura de hojas de coca (en quechua cusqueño: kuka qhaway, en quechua ayacuchano: qatipay, en quechua ancashino: katipa), también llamada rastreo o seguimiento, [1] [2] [3] es una forma de adivinación en donde el practicante utiliza las hojas de la planta de la coca (Erythroxylum coca) para conversar, consultar e interpretar ...

  2. Lectura de la Hoja de Coca. Es el método adivinatorio más antiquísimo y reconocido en Sudamérica. De orígen inca y de acuerdo a sus creencias es considerada por ellos como divina y el asiento ...

  3. 20 de jun. de 2018 · La adivinación con hojas de coca se practica en regiones como Cusco, Puno y Ayacucho, ciudades donde este arte es transmitido de generación en generación. Se dice que únicamente un descendiente del ande tiene el don para leer las hojas de coca. Machaca Vilca es un adivinador de la zona de Huancané, Puno.

  4. La hoja de coca en el Imperio Inca. La hoja de coca es una planta muy antigua que se uso en épocas preincaicas e incaicas que puede ser cosechada entre 1500 a 1900 metros de altura sobre el nivel del mar, en el imperio inca era considerada como una planta mística. Su uso se remonta desde 500 a.C. en las antiguas culturas preincaicas e Incas.

  5. 4 de dic. de 2020 · 147. 9.2K views 3 years ago #Esencia_Cultural. La lectura de hojas de coca es una forma de adivinación que utiliza las hojas de la planta de la coca. Para la mayoría de usuarios en los...

  6. historia.nationalgeographic.com.es › a › coca-planta-sagrada-antiguos-incas_18363La coca, planta sagrada de los antiguos incas

    16 de sept. de 2022 · Todas estas circunstancias convirtieron la hoja de coca en un producto de lujo, hasta el punto de que se utilizó como medio de pago, al modo del oro y la plata.Así, a los funcionarios y señores regionales o locales se los recompensaba por los servicios prestados al Imperio con metales preciosos, textiles finos –como el cumbi– y cestos de coca.

  7. La lectura de hojas de coca, también llamada rastreo o seguimiento, es una forma de adivinación en donde el practicante utiliza las hojas de la planta de la coca para conversar, consultar e interpretar sobre los diferentes aspectos cotidianos y trascendentes que afectan a las comunidades tradicionales en los Andes.