Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de febrero de 202212:19 LA NACION. Kevin Carter retrató el horror. En marzo de 1993, The New York Times publicó la imagen del niño sudanés desnutrido (en un principio pensaron que era niña) acechado por un buitre. Se convirtió en una metáfora ilustrada de la agonía que atravesaba África y cayó como un balde de agua fría para la humanidad.

  2. 23 de sept. de 2021 · En marzo de 1993, el periodista gráfico Kevin Carter viajó a Sudán y se dirigió a la frontera para retratar “el Triángulo de la Hambruna”, donde el gobierno islámico llevaba a cabo una guerra con las tribus Nuer y Dinka.

  3. 17 de jun. de 2019 · Kevin Carter, fotoperiodista sudafricano, enfrentó el dilema ético de capturar la icónica imagen de una niña desnutrida acosada por un buitre durante la hambruna en Sudán en 1993, mientras luchaba con sus propios demonios personales y las críticas hacia su trabajo, culminando trágicamente en su suicidio en 1994, dejando un ...

  4. Kevin Carter (Johannesburgo, Sudáfrica; 13 de septiembre de 1960-Johannesburgo, 27 de julio de 1994) fue un reportero gráfico sudafricano, miembro del Bang-Bang Club, que ganó un Pulitzer en 1993 por fotografiar a una niña sudanesa famélica con un buitre detrás.

  5. Kevin Carter afirmó que ahuyentó al buitre después de tomar la foto. Mientras se dirigía a un centro de alimentación de las Naciones Unidas, un niño, inicialmente confundido con una niña, se detuvo a descansar, agotado por el hambre, El niño demacrado yacía vulnerable, atrayendo la atención de un buitre.

  6. 8 de ene. de 2021 · Porque Kevin Carter (1960-1994) ganó el Pulitzer por la icónica y polémica fotografía de una niña famélica a la que acechaba un buitre en un Sudán arrasado por la guerra y el hambre en 1993,...

  7. Kevin Carter fue un reconocido fotoperiodista sudafricano que cubrió varios conflictos y situaciones de crisis en diferentes partes del mundo. Su trabajo en Sudán durante la guerra civil y la hambruna le llevó a capturar la imagen que se volvió icónica.