Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Julio Herrera y Reissig (Montevideo, 9 de enero de 1875-ibídem, 18 de marzo de 1910 [2] ) fue un poeta y ensayista uruguayo iniciado en el romanticismo tardío y líder de la vanguardia modernista en la literatura uruguaya.

  2. Julio Herrera y Reissig. (Montevideo, 1875 - 1910) Poeta uruguayo considerado una de las cumbres del modernismo y uno de "los cuatro delfines" y herederos de Rubén Darío, junto a Leopoldo Lugones, Amado Nervo y Ricardo Jaimes Freyre.

  3. Julio Herrera y Reissig fue un poeta excepcional que dejó una huella imborrable en la literatura uruguaya y latinoamericana. Su estilo vanguardista y su búsqueda constante de la renovación estética lo convierten en una figura clave dentro del modernismo en la región.

  4. Julio Herrera y Reissig nació el 9 de enero de 1875 en Montevideo y falleció en esa misma ciudad el 18 de marzo de 1909. Perteneció a una familia patricia de Uruguay y creció en un ámbito con espacio para la cultura y sobre todo, las letras.

  5. Julio Herrera y Reissig nació el 9 de enero de 1875 en Montevideo, entonces una capital provinciana de casi medio millón de habitantes que no podía parangonarse con la vecina Buenos Aires. Descendiente de una familia de abolengo patricio, su tío, Julio Herrera y Obes llegaría a ser presidente de la República del Uruguay.

  6. 14 de feb. de 2010 · En marzo de 2010 se cumple el centenario de la muerte de Julio Herrera y Reissig (Montevideo, 1875-1910), uno de los grandes poetas del modernismo hispanoamericano.

  7. Julio Herrera y Reissig. Presentación. El ambiente cultural del modernismo en el que se inserta Julio Herrera y Reissig se caracteriza por la recepción de una serie de corrientes e ideologías finiseculares que marcan el ambiente social con tensiones y discordancias.