Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de mar. de 2016 · Watson popularizó el Conductismo. Fue un conductista radical, un antimentalista, y, como tal, criticó a Sigmund Freud y el psicoanálisis, ya que afirmaba que el estudio de la conciencia y la introspección no tenían cabida en la psicología como ciencia.

  2. 14 de nov. de 2020 · El conductismo, según Watson, era la ciencia del comportamiento observable. En el incipiente campo de la psicología, esta era una nueva idea que iba en contra de Freud y las teorías populares sobre el subconsciente, que Watson consideraba demasiado subjetivas.

  3. Desde su enfoque conductista, Watson realizó una investigación sobre el comportamiento animal (de múltiples especies [cita requerida], incluido el Homo sapiens, donde destacan la crianza de neonatos, niños y la publicidad).

  4. 25 de oct. de 2023 · John B. Watson (1878-1958) fue un psicólogo estadounidense que revolucionó el estudio del comportamiento humano con la creación del conductismo, una de las escuelas psicológicas más importantes de la historia. Fue doctor en psicología de la Universidad de Chicago en 1903, donde fue profesor.

  5. John B. Watson fue un psicólogo que fundó el conductismo, destacando por su enfoque en el estudio del comportamiento observable y sus aportes al condicionamiento clásico.

  6. 6 de may. de 2022 · Se le considera el creador de la escuela conductista y uno de los investigadores decisivos en el estudio de la mente humana. Aunque su nombre no ha estado exento de controversias, sus aportaciones a la psicología son innegables.

  7. Como uno de los pilares más importantes de la psicología moderna, la teoría conductista Watson se centra en el estudio de cómo las personas aprenden a través de su comportamiento y su entorno. Si quieres saber más sobre esta teoría y cómo puede influir en tu vida, ¡sigue leyendo!