Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fiel a su deseo de un "regreso a lo griego puro" (retour vers le grec pur), David aplicó el neoclasicismo radical que demostró en su obra de 1799 El rapto de las sabinas al retrato de Bonaparte, siendo la única concesión el uso de vestiduras contemporáneas.

  2. 16 de feb. de 2019 · David tuvo que conformarse con un busto de Napoleón y un uniforme que le prestaron, con el característico bicornio del gobernante. Poco a poco fue construyendo la escena como si fuera un personaje legendario, un nuevo Aníbal o Carlomagno, nombres que de hecho aparecen inscritos en las rocas.

  3. Una de las obras que encargaron a David fue La coronación de Napoleón en Notre Dame. A David le permitieron ver el acontecimiento. Hizo que le llevaran planos de Notre Dame y los partícipes en la coronación acudieron a su estudio para posar individualmente, aunque nunca el emperador (la única vez que David obtuvo un posado de él fue 1797).

  4. Jacques-Louis David fue un activo participante de la Revolución Francesa y estuvo alineado con las ideas de Napoleón Bonaparte. Tanto así, que siempre quiso realizar una obra para él. En 1800 Napoleón cruza los Alpes por el paso de San Bernardo, hazaña que les permitió a los franceses obtener la victoria en la Batalla de Marengo, ya que ...

  5. Encarcelado tras la caída de Robespierre del poder, más tarde se alineó con el advenimiento de otro régimen político, el de Napoleón Bonaparte. Fue en esta época cuando desarrolló su 'Estilo Imperio', notable por el uso de colores cálidos al estilo veneciano.

  6. 3 de dic. de 2023 · Napoleón cruzando los Alpes’ es un retrato del pintor francés Jaques-Louis David, realizado en Francia en el año 1801. Pintada en óleo sobre lienzo, la obra es una de las más conocidas representaciones de Napoleón Bonaparte, quien pidió personalmente que se le retratase como el poder que conllevaba.

  7. La consagración (en francés Le Sacre de Napoleón) es una pintura de Jacques-Louis David, pintor oficial de Napoleón Bonaparte realizada entre 1805 y 1808. El cuadro tiene unas impresionantes dimensiones de 629 x 979 cm y se conserva en el Museo del Louvre de París, Francia, si bien existe una réplica posterior en el Palacio de Versalles.