Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La persona es fuente de libertad, fundamento de lo social y sentido de la historia; creemos que el pensamiento de Jacques Maritain es una notable contribución intelectual y reflexiva de esta verdad que lenta, fatigosa y dolorosamente intenta imponerse en la realidad histórica humana.

  2. PERSONA Y SOCIEDAD. Jacques Maritain. Transcripción del capítulo III del libro ‘La Persona y el Bien Común’, publicado en 1947. Comencemos por los problemas concernientes a la sociedad y. a sus relaciones con la persona. Dijimos, al hablar de los caracteres típicos de la persona, que es esencial a la personalidad el tender a la comunión.

  3. I. La distinción entre el individuo y la persona no es cosa nueva; pertenece al patrimonio intelectual de la humanidad. A ella equivale la antigua distinción del sí y el mí, tan importante en la filosofía hin-dú, en la cual, por lo demás, no logró formas conceptuales muy fe-lices. Esta distinción es fundamental en la doctrina de Santo Tomás.

  4. 5 de ene. de 2021 · Jacques Maritain destacado filósofo y pensador francés, y máximo representante de este nuevo humanismo que debemos destacar, retomar y hacer propio, parte del hecho de concebir al hombre, como...

  5. LA SOCIEDAD DE LAS PERSONAS HUMANAS. Jacques Maritain. (Transcripción del capítulo I del libro ‘Los Derechos del Hombre y la Ley Natural’, de 1942) Este librito es un ensayo de filosofía política. En una guerra donde se juega la suerte de la civilización, y en la paz que habrá que ganar después de haber ganado la guerra, importa ...

  6. La Persona Humana en la Sociedad. Maritain también explora el papel de la persona humana en la sociedad y cómo la comprensión de la dignidad personal afecta la vida comunitaria. Su análisis sugiere que el respeto a la persona humana es la base de una sociedad justa y solidaria, conceptos fundamentales en la enseñanza social católica.

  7. Partidario de una sociedad abierta y plural inspirada en el principio de cooperación entre los diferentes, fue defensor de los sistemas democráticos basados en la participación popular, la libertad ideológica y de culto y los derechos humanos que entendía enraizaban en la ley natural.