Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La conquista del Tahuantinsuyo o Imperio Incaico se inicia con la llegada de Francisco Pizarro y sus huestes al Tahuantinsuyo en 1532 marco el inicio de una gran transformación en las formas de vida de los pobladores de los Andes.

  2. Si bien la caída del imperio inca se produjo con la invasión española, esta confluyo con otros elementos, como el conflicto entre Huáscar y Atahualpa, las epidemias que llegaron aun antes de la llegada de los españoles (como la viruela que mato a Huayna Cacap y a mucha gente más) y la crisis del sistema retributivo implantado por el ...

  3. La conquista del Imperio inca por los europeos trajo cambios políticos, económicos y sociales, obligando a la población indígena a adaptarse y acomodarse a esta nueva etapa de la vida en América. Algunos cambios son visibles en el trabajo de los artesanos, específicamente los orfebres, cuyas obras cambian de forma y de iconografía.

  4. En 1572, Túpac Amaru, el último gobernante inca, fue capturado y ejecutado por los españoles. Con su muerte, el imperio incaico llegó a su fin y el vasto territorio del Tahuantinsuyo quedó bajo el dominio español.

  5. view.genially.com › presentation-invasion-y-conquista-del-tahuantinsuyoInvasión y conquista del Tahuantinsuyo

    29 de mar. de 2021 · Fue en este viaje donde, por primera vez, Colón llega al continen te americano, arribó a las costas de Venezuela y descubrió la desembocadura del Orinoco. Colón entró en conflicto con los colonos españo les, y esto trajo como consecuencia la prisión de Colón por orden del juez Bobadilla.

  6. Un factor crucial y a menudo subestimado en la caída del Tahuantinsuyo fue el impacto devastador de las enfermedades europeas. Epidemias como la viruela diezmaron la población, que no tenía inmunidad contra estas enfermedades, minando la capacidad del imperio para resistir a los invasores.

  7. La conquista del Tahuantinsuyo por los españoles fue impulsada por la búsqueda de metales preciosos y la expansión del poderío de la monarquía. Figuras como Pizarro, Atahualpa y Huáscar jugaron roles clave en los eventos que llevaron a la fundación de ciudades y la caída del Imperio Inca.