Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Área construida. 45.300 m2. Ubicación. Lima, Peru. Introducción. El conjunto diseñado por el arquitecto austriaco Hans Hollein, tras ganar un concurso internacional, constituye uno de los símbolos del Perú moderno. La torre se alza como estandarte curvo dispuesto a brindarle un nuevo rostro al centro financiero de Lima. Ubicación.

  2. archxde.com › obras › edificio-interbankEdificio Interbank

    Obra. Inaugurado en febrero de 2001, el Edificio Interbank se sitúa estratégicamente en la intersección de las avenidas Luis Bedoya Reyes y Javier Prado Este, en Lima. Con una superficie total construida de de 45.300 m² y alcanzando una altura de 88 metros, este edificio fue diseñado por el arquitecto austriaco Hans Hollein.

  3. Perú: Ubicación: Lima Perú: Coordenadas: Información general; Usos: Oficinas: Construcción: 2001 (23 años) Coste: USD 40,948,900: Propietario: Intercorp: Altura; Altura de la azotea: 88 m: Detalles técnicos; Plantas: 20: Diseño y construcción; Arquitecto: Hans Hollein: Ingeniero estructural: Carlos Casabonne Rasselet

  4. Sede Central del Banco Internacional del Perú INTERBANK con 45.300 m² y 88 metros de altura máxima. Comprende 5 sótanos, 2 torres de 21 y 6 pisos y un auditorio. El proyecto arquitectonico de la Torre Interbank en Lima Perú estuvo a cargo del arquitecto Austriaco Hans Hollein.

  5. Puedes acercarte a nuestros Centros Hipotecarios Interbank o llamar al 615-9000. Centro Hipotecario. Llámanos al 615-9000 y resolveremos tus dudas. Documentos descargables. Financiamiento Inmobiliario; ... Banco Internacional del Perú S.A.A. RUC: 20100053455. Política de Cookies.

  6. Es un programa del estado que busca impulsar la adquisición de viviendas mediante un Crédito Hipotecario financiado por el Fondo Mi Vivienda y canalizado a través de Interbank. ¿QUÉ ME OFRECE EL CRÉDITO MIVIVIENDA?

  7. Tiene un área total de construcción de 45.300 m2 y 88 metros de altura máxima [1] . La construcción estuvo a cargo de la empresa peruana Cosapi y el diseño a cargo del arquitecto austriaco Hans Hollein. Esto marcó el fin de un período de inactividad del mismo desde los años 1980s.